Datos Generales
- sophiaalinealexand
- 25 ago 2021
- 4 Min. de lectura
Sophia Aline Alexandre de la Torre, 20 años. Nacionalidad Mexicana con residencia permanente. Mi morada actual es Palermo, Buenos Aires, Argentina. Mi instagram (de uso personal) es @sophialexandre y de (uso profesional) @exayruss.
Equipo Fotográfico.
Cámara Fotográfica: Nikon D7200
Lente: 18-140 mm 1:3.5-5.6
Celular: Iphone 11
Accesorios: Trípode de 1,30 y un 5en1
Computadora portatil: Dell Latitude 7410
Conocimientos Técnicos.
Conocimiento de edición en Lightroom y Premiere.
Mi primer contacto con una cámara fue en 2012, con un enfoque profundo (en fija) recién hace 2 años. Con el video primer contacto y manejo hace 1 año y medio.
Cursé el nivel 1 en el verano 2021 en la cátedra Montes de Oca.
Preguntas Generales Pertinentes a la Materia
Mi expectativa: Busco seguir profundizando en la práctica tanto como en los conocimientos teóricos que se enseñen. Anhelo ganar más experiencia tanto indivisual como grupalmente, aprender de mis profesorxs como de mis compañerxs; y que todo esto se vea reflejado en mis producciones a partir de ahora.
Estudios extra curriculares: por ahora no.
PRIMERA CLASE: Interstellar (2014)

Me costó mucho decidirme por una película que considerara excelente, siento que puedo rescatar muchas y por razones tan diversas y especiales. Pero para este inicio quiero destacar la emoción que me transmitió volver a ver la película Interstellar (2014).
Sinopsis.
En un futuro cercano, la Tierra ha sido devastada por la sequía y el hambre, provocando escasez de alimentos y cambios extremos en el clima. Cuando la humanidad se enfrenta a la extinción, se descubre una misteriosa ruptura en el continuo espacio-tiempo, que le da a la humanidad la oportunidad de ampliar su esperanza de vida. Un grupo de exploradores debe viajar más allá de nuestro sistema solar en busca de un planeta que pueda sustentar la vida. La tripulación del Endurance debe pensar en grande y llegar más lejos que cualquier humano en la historia mientras se embarca en un viaje interestelar hacia lo desconocido. Sin embargo, a través del agujero de gusano, una hora es el equivalente a siete años atrás en la Tierra, por lo que la misión no funcionará si la gente en la Tierra está muerta cuando la logren. Y Coop, el piloto del Endurance, debe decidir entre volver a ver a sus hijos y el futuro de la raza humana.
¿Por qué?
La idea de este film y cómo esta fue lograda me pareció increíble. Abarca conceptos tan complejos como el tiempo, el sacrificio y el amor de un padre hacia su hija que no solo te atrapa totalmente si no que te hace sentir la misma necesidad que tiene el personaje principal de que sus hijos tengan un futuro y poder verlos una vez más. Desde un lado más técnico, la dirección de fotografía me gustó mucho junto con la dirección de arte, en especial en la construcción de los planetas desconocidos y las escenas finales.
Escena y Frame.
Contexto y explicación: La única esperanza para la humanidad quedaba en obtener datos del agujero negro y enviarlos a la Tierra. Para esto, los dos sobrevivientes, el padre (protagonista) y otra astronauta debían pasar lo más cerca del núcleo del agujero, enviar un robot, y alejarse para viajar de nuevo al sistema solar que conocemos. Pero dos personas no aguantaría la nave, por lo que el padre decide sacrificarse por el bien de sus hijos y del planeta Tierra. Es un momento fuerte porque durante toda la película el busca volver a verlos.
Pero para nuestra sorpresa, él no muere, queda en lo que sería la "escencia" o "núcleo" del agujero negro, un espacio en dónde el espacio y el tiempo conviven de manera simultánea. Es ahí dónde da cuenta que ese lugar está conectado con la habitación de su hija. En un principio de la película vemos cómo la hija cree tener un fantasma porque cosas paranormales sucedían en su librero, lo que llevó en un primer momento a que el padre terminara en esa misión, por la decodificación de uno de esos "mensajes" del más allá.
En esta escena das cuenta que el "fantasma" de la hija era su padre más de 30 años después, intentando con agonía decirle que no lo deje ir para quedarse con ella, todos mensajes que él mismo del pasado ignoró.
En este frame, él da cuenta que todo está conectado y que ella era la elegida, él solo era quién debía mandarle la información de ese espacio tan especial para poder salvar a la humanidad. Da cuenta que podrá salvar a su hija, o más bien, que él puede ser la herramienta para que ella salve a todos.
Como se vé en el frame, la escena tiene un tinte dramático. Una luz dura ilumina el rostro de forma lateral, dejando a oscuras el lado derecho en dónde de fondo se vé el librero de la niña el día que él se fue (la oscuridad del momento más difícil para él). Mientras que el lado derecho del rostro se encuentra iluminado, su mirada acompaña esta dirección junto con el fondo distorsionado. La luz en este frame representa el camino que debe seguir y la esperanza que siente el personaje.
Comments